Madrid, 29 jul (EFE).- Las ventas del comercio minorista a precios constantes -eliminada la inflación- subieron el 3,8 % en junio respecto al mismo mes de 2014, con lo que el sector encadenó diez meses consecutivos al alza, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). <br />Por tipos de establecimientos, los mayores incrementos de ventas correspondieron a las gasolineras y grandes formatos, mientras que el equipamiento para el hogar encabezó la mejora por productos. <br />En el sexto mes del año, con el inicio de las rebajas como telón de fondo, el empleo en la distribución al por menor creció el 1 %, dos décimas más que en mayo, y sumó catorce meses en positivo, apoyado en el pequeño comercio y las grandes superficies. <br />Corregidos los efectos estacionales y del calendario (diferencia de días hábiles), la mejora de la facturación se reduce al 2,3 %, tasa ocho décimas inferior a la registrada en mayo. <br />En el acumulado del primer semestre, las ventas del comercio minorista subieron el 3,1 % y el empleo el 0,8 %, según la misma fuente, que revela que en tasas intermensuales y eliminados efectos estacionales y de calendario, la facturación bajó el 0,8 %. <br />De vuelta a la serie original, en junio, las estaciones de servicio incrementaron su facturación el 6,4 %, en tanto que en el resto del comercio en su conjunto, las ventas subieron el 3,5 %. <br />Por tipo de producto, en alimentación, la facturación subió el 2,1 %; en equipamiento personal, el 2,1 %; en equipamiento para el hogar, el 5,4 %; y en "otros bienes", el 3,9 %. <br />Por tipo de establecimiento, las grandes cadenas elevaron sus ventas el 6 %; las grandes superficies el 5,3 %, el pequeño comercio el 2,9 %, y las pequeñas cadenas el 2,2 %. <br />En junio, el sector elevó su cifra de negocio en todas las autonomías, encabezadas por Baleares (7,4 %, Comunidad Valenciana (6,5 %), Cantabria (6,4 %) y Canarias (5 %). <br />Los avances más débiles se dieron en País Vasco (0,8 %) y Navarra (0,8 %). <br />El empleo descendió en las estaciones de servicio (o,3 %) y en las pequeñas cadenas (0,9 %), y repuntó en grandes superficies (2 %), tiendas unilocalizadas (1,7 %) y grandes cadenas (1 %). <br />La contratación creció en 13 comunidades autónomas, lideradas por Cantabria (2,7 %) y Murcia (2,3 %) y descendió en 4, con Aragón (-1,4 %) y La Rioja (-0,6 %) a la cabeza. <br />www.efe.com. Palabras clave: efe,economia,comercio,minorista,resultados